
El pasado viernes, 12 de mayo de 2023, Día Internacional de la Enfermería, tuvo lugar en el Auditorio del Hospital 12 de Octubre, coincidiendo con el 50 aniversario de creación del Hospital, la presentación del Sello dedicado a “Florence Nightingale”. El acto estuvo abarrotado de personal sanitario y público asistente.
Presentación del sello dedicado a Florence Nightingale
La presentación la llevó acabo Dña. Belén Yuste, responsable del Área de Cultura y Ciencia del Hospital Universitario 12 de Octubre quien en su intervención, agradeció la asistencia de todas las personas que allí concurrían.
Mediante imágenes proyectadas, hizo un repaso a la vida de Florence Nightingale, quien nació el 12 de mayo de 1820. A los 17 años decidió dedicarse al cuidado de los enfermos. En 1854, el gobierno británico le encomendó atender a los heridos en la Guerra de Crimea, donde luchó incasablemente por mejorar las penosas condiciones de los pacientes, registrando metódicamente las muertes y medidas sanitarias que se iban aplicando.
Finalizada la guerra, analizó los miles de datos registrados, constatando que la mayoría de muertes se debían a las infecciones y no a las heridas bélicas.
Ideó un gráfico circular, llamado Diagrama de la rosa de Nightingale, para demostrar las impactantes cifras del desastre de Crimea. Gracias a ello, el gobierno británico implantó con urgencia reformas sanitarias. Nightingale, en 1860, fundó la primera escuela de enfermería en el Hospital Saint Thomas de Londres.
En 1858 fue nombrada miembro de la Royal Statistical Society y en 1874 fue nombrada miembro honorífico de la American Statistical Association. Falleció el 13 de agosto de 1910.
Tras el repaso a su vida, presentó el sello que se ha emitido, así como el sobre y el matasello, destacando que en el caso del sello, se ha elegido una imagen de Florence Nightingale junto con el Diagrama de la rosa de Nightingale. E incorpora una viñeta para mostrar su imagen más conocida como “dama de la lámpara”.
Para finalizar su intervención, reprodujo una grabación del 30 de junio de 1890 de la propia Florence, que transcribimos a continuación: “Cuando ya no sea ni siquiera una memoria, tan solo un nombre, confío en que mi voz podrá perpetuar la gran obra de mi vida”.
Dña. Belén Yuste durante su intervención
Imágenes de la presentación de Dña. Belén Yuste
A continuación, Dña. Antonia Palacios Checa, de la Dirección de Filatelia, Museo Postal y Telegráfico de Correos, tomó la palabra, agradeciendo la asistencia de directivos y personal sanitario y coleccionistas varios.
También dio algunos detalles de la vida de Florence Nightingale y explicó las características del sello, destacando que la imagen de Florence fue adquirida por Correos a la National Portrait Gallery de Londres.
Recalcó el buen entendimiento entre Correos y Sanidad, repasando algunos de los sellos que han sido emitidos con motivos sanitarios, o referentes a personas vinculadas a la enfermería, medicina y otras ramas similares.
Finalmente, reiteró su agradecimiento al personal sanitario por su increíble trabajo, la Comisión Filatélica del Estado por la emisión del Sello, el equipo de diseño de Correos, la RCM-FNMT por la impresión del Sello y a los coleccionistas por su pasión por la filatelia.
Dña. Antonia Palacios
A continuación se procedió al matasellado del sello, que, a petición de Dña. Antonia, se realizaron dos matasellados.
En el primer matasellado, participaron la propia Antonia, Dña. Belén Yuste, responsable del Área de Cultura y Ciencia del Hospital Universitario 12 de Octubre; Dña. Raquel Rodríguez, Vicepresidenta del Consejo General de Enfermería; D. Jorge Andrada, Presidente del Colegio de Enfermería de Madrid y Dña. Mª Soledad Neria, Gerente de Enfermería del Servicio Madrileño de Salud.
En el segundo matasellado, además de Dña. Antonia y Dña. Belén, estuvieron Dña. Carmen Martínez de Pancorbo, Directora Gerente del Hospital 12 Octubre y Dña. Andión Goñi, Directora de Enfermería del Hospital 12 Octubre.
Primer matasellado
Segundo matasellado
Para finalizar el acto, Dña. Antonia entregó la carpeta de presentación a Dña. Belén, en agradecimiento a la buena relación que existe entre Correos y ella, participando activamente en la emisión de sellos con motivos "sanitarios" y se procedió a realizar la foto grupal con todos los directivos sanitarios que participaron en el acto.
Por la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, acudieron su Secretario, D. José Manuel Rodríguez Gutiérrez y la Académica de Número Dña. Mª Teresa Miralles Sangro.
Dña. Antonia y Dña. Belén
Directivos sanitarios
Dña. Mª Teresa Miralles y D. José Manuel Rodríguez con Dña. Andión Goñi en el centro
Reproducción del sello con la viñeta emitido