Reglamento Exhibición

CAPÍTULO I

Organización, Lugar, Fecha, Patrocinio y Reglamento


ARTÍCULO 1

La exhibición monográfica de La Guerra Civil: una visión hacia la concordia desde el coleccionismo, se celebrará en Torremolinos del 24 al 26 de noviembre de 2017. Será organizada por la Asociación Nacional de Empresarios de Filatelia y Numismática (ANFIL), bajo el marco de la 4a European Convention for Collectors, con el patrocinio de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y FESOFI. La misma quedará instalada en el Palacio de Congresos de Torremolinos.

ARTÍCULO 2

La exhibición se regirá, exclusivamente, por este reglamento particular.



CAPÍTULO II

Condiciones de admisión


ARTÍCULO 3

La exhibición no tendrá carácter competitivo. Si bien, su temática es de ámbito nacional, en ella podrá participar cualquier coleccionista, nacional o extranjero. Las participaciones españolas se podrán presentar tanto en la lengua oficial del Estado, como en cualquiera de las lenguas cooficiales de nuestras Comunidades Autónomas y también en inglés con la página del Plan de colección o Introducción en español. Para los participantes de otros países, al menos la hoja de presentación y contenido de la colección deberán estar en francés o en inglés.

ARTÍCULO 4

Las participaciones admitidas a la exhibición serán agrupadas en una misma clase, con la salvedad de la literatura filatélica y los formatos especiales que, por su volumen y características, requieran de otro trato expositivo.



CAPÍTULO III

Inscripciones, Derechos de inscripción y Asignación de cuadros.


ARTÍCULO 5

Los coleccionistas que deseen participar en la exhibición La Guerra Civil: una visión hacia la concordia desde el coleccionismo, deberán remitir la correspondiente hoja u hojas de inscripción provisional, una por cada colección, a través del Comisario General antes del 16 de octubre de 2017.

ARTÍCULO 6

El Comité de Admisión nombrado por el Comité Organizador decidirá la admisión o denegación de las colecciones no más tarde del 3 de noviembre de 2017, procediendo seguidamente a comunicarlo al expositor. La inscripción definitiva será comunicada con fecha límite de 6 de noviembre de 2017.

ARTÍCULO 7

La participación en la exhibición no devengará ningún gasto por parte del expositor. No se aplicarán derechos de inscripción ni otros gastos derivados de la custodia de las colecciones. El Comité Organizador correrá con los gastos de envío de las colecciones, aseguradas por su valor total, tanto en su recepción como en su devolución.



CAPÍTULO IV

Premios


ARTÍCULO 8

Se concederá un Diploma de Participación y un Premio de Exhibición para cada una de las participaciones.



CAPÍTULO IV

Montaje, Desmontaje y Devolución de las Colecciones


ARTÍCULO 9

Las colecciones admitidas deberán estar en poder del comité organizador antes de las 15 horas del día 15 de noviembre de 2017. Las mismas se podrán remitir a portes debidos y con seguro por su valor declarado a la siguiente dirección:

Att. Comisario General – Esteve Domènech C/ Mayor, 18
28013 Madrid (España)
Tel. 629 218 011
e-mail: info@historiapostal.net

ARTÍCULO 10

Las hojas de las colecciones deberán ser enviadas dentro de fundas de plástico transparente, resistentes para una correcta protección y estarán numeradas correlativamente en una de las esquinas de su parte frontal. Aquellas colecciones cuyo montaje no sea habitual, deberán acompañar un esquema simplificado para facilitar su correcta exhibición.

ARTÍCULO 11

El Comité Organizador será el encargado de montar y desmontar las colecciones con la presencia, en su caso, del Comisario General o del coleccionista que así lo demandase previamente. Por razones de seguridad, una vez inaugurada la exposición no será permitida la retirada del material expuesto, ni la colocación de nuevas piezas.

ARTÍCULO 12

El Comité Organizador asegurará las participaciones por su valor total declarado en la hoja de inscripción y con ello cubriría eventualmente toda responsabilidad en los daños y/o extravíos, totales o parciales que puedan producirse en la sede de la Exposición o de la Organización, así como en la manipulación o envío de las colecciones participantes, si bien serán tomadas las medidas necesarias para una adecuada vigilancia y cuidado del material expuesto, siendo potestativo de los participantes suscribir cuantos seguros añadidos estimaran oportunos.

ARTÍCULO 13

Se procederá al desmontaje y devolución de las colecciones el domingo día 26 de noviembre y se entregarán por el mismo medio que fueron remitidas.

ARTÍCULO 14

Las incidencias no previstas en el presente reglamento serán resueltas en definitiva y última instancia por el Comité Organizador de La Guerra Civil: una visión hacia la concordia desde el coleccionismo.

ARTÍCULO 15

En caso de discrepancias o conflictos que no puedan ser resueltos amistosamente entre las partes, serán competentes los Tribunales de Justicia de Madrid. El expositor renuncia expresamente a su fuero territorial.

ARTÍCULO 16

Todo expositor, mediante su firma en la Hoja de Inscripción, que deberá ser rellenada en su totalidad, acepta el contenido del presente Reglamento Particular.

ARTÍCULO 17

La dirección del Comité Organizador es la siguiente: ANFIL
C/ Mayor, 18
28013 Madrid (España)
Tel. 91 366 46 60
e-mail: secretaria@anfil.org